965 507 259
  • Home
  • Conócenos
    • ¿Quiénes somos?
    • Instalaciones
    • Tecnología
  • DRA. Sara Velez
  • Especialidades
    • Invisalign
    • Sistema Damon
    • Estética dental
    • Carillas dentales
    • Blanqueamiento dental
    • Odontopediatría>
      • Higiene Dental
      • La caries
      • Traumatismos Dentales
      • Selladores de Fosas y Fisuras
      • Mantenedores de Espacio
      • Gingivitis
    • Ortodoncia>
      • Ortodoncia Adultos
      • Ortodoncia Adolescentes
      • Ortodoncia Infantil
    • Endodoncia
    • Periodoncia
    • Limpieza Dental
    • Implantología
    • Sedación Consciente
  • Servicios
    • Atención personalizada
    • Financiación a medida
  • Promociones
  • Blog
    • ¿BRACKETS VS INVISALIGN?
    • ¿Podemos tratar todo tipo de maloclusiones con INVISALIGN?
    • ¿Puedo ponerme INVISALIGN? ¿Soy candidato para este tipo de ortodoncia?
    • Bruxismo
    • Las Muelas del Juicio
    • Las Amalgamas de Plata
    • Blanqueamiento Dental "Low Cost"
  • Contacto
Picture
MANTENEDORES DE ESPACIO
Se denomina mantenedor a todo aquel dispositivo, bien fijo o bien removible, encaminado a preservar el espacio que han dejado uno o varios dientes, siempre que su uso está comprobado mediante el análisis del espacio.
RAZONES PARA MANTENER EL ESPACIO DENTAL:
  1. Si un diente de leche cae prematuramente y el definitivo aún no está listo para erupcionar, los demás dientes presentes en  boca se moverán para cerrar ese espacio. Cuando luego llega el momento de erupcionar al diente definitivo se encuentra con que no tiene espacio.
  2. Si no se mantiene el espacio del diente perdido de forma prematura se desestabiliza todo el engranaje dentario generando asimetrías y apiñamientos.
  3. Evitar apiñamiento y necesidad de hacer extracciones en el futuro por falta de espacio.
  4. Evitar que erupcionen dientes fuera de sitio (por fuera o por dentro del arco dentario: caninos altos, dientes tumbados, en doble fila, etc).
  5. Mantener correcta guía de erupción en sectores laterales.
  6. Permitir que se establezca una oclusión de tipo clase I molar.
  7. Mantener las funciones básicas de la dentición en caso de pérdidas múltiples.
  8. Evitar la aparición de hábitos (interposición de lengua entre maxilares al tragar, por ejemplo).
REQUISITOS:
  1. Mantener el espacio hasta que se produzca la erupción del sucesor permanente
  2. No interferir en la erupción normal de los permanentes
  3. No interferir en el desarrollo de las bases óseas
  4. Impedir la extrusión del diente antagonista
  5. Restablecer las funciones de la dentición temporal: fonación, deglución, masticación
  6. Diseño sencillo que permita una higiene correcta   

CLASIFICACIÓN:
  1. Según sus características, se pueden clasificar en fijos y removibles
  2. Según los dientes perdidos se pueden clasificar en: incisivos, caninos, molares o múltiples
  3. Todos ellos pueden ser aparatos Pasivos, que solo mantienen el espacio del diente perdido,  o Activos, que recuperan todo o parte del espacio ya perdido.
TIPOS DE MANTENEDOR:
MANTENEDOR DE ESPACIO FIJO
Picture
Son dispositivos construídos sobre bandas o coronas preformadas, colocados en los dientes adyacentes al espacio perdido, sobre las que va soldado el alambre que abarca al espacio edéntulo.

CARACTERÍSTICAS

  1. No precisan colaboración del paciente
  2. Generalmente mantienen el espacio de un solo diente
  3. Metálicos. Hechos a medida en laboratorio.
  4. No restablecen funciones
  5. Requieren menor vigilancia por el odontólogo
  6. Muy cómodo para el niño


INDICACIONES
  1. Se emplean para mantener el espacio de incisivos, caninos y molares temporales perdidos antes de tiempo.
  2. Es el tratamiento de elección por su eficacia y necesidad de mínima colaboración por parte del niño y de sus padres.
  3. Cuando las necesidades estéticas y funcionales son pocas.
  4. Cuando está indicada una corona para restaurar un diente que se piense usar como pilar
  5. Pacientes poco colaboradores
  6. Pacientes de muy corta edad
  7. Cuando el paciente es alérgico a la resina
MANTENEDOR DE ESPACIO REMOVIBLE
Picture
Son dispositivos construídos sobre resina y retenidos en boca mediante ganchos en los dientes pilares, a los que se pueden añadir elementos activos como tornillos o resortes cuando se trate de recuperar espacio, así como personalizarlo.

CARACTERÍSTICAS
  1. En resina, retenidos por ganchos: simples, de bola y de Adams.
  2. Permiten el reemplazo de varios dientes y de sus funciones.
  3. Requieren colaboración del paciente.
  4. Precisan controles más frecuentes (ajustes de los ganchos y apertura de “ventanas” a medida que progresa la erupción).
  5. Pueden usarse como aparatos activos (Añadiendo tornillos de expansión, resortes y otros aditamentos para ir colocando algunos dientes al mismo tiempo).
  6. Impiden la extrusión del diente antagonista.
  7. Se construyen por método indirecto (laboratorio).


INDICACIONES
  1. Ausencia de apoyo distal para estabilizar un mantenedor fijo
  2. Para reemplazar incisivos o molares temporales o pérdidas dentarias múltiples
  3. En pacientes que puedan ser revisados periódicamente
  4. En pacientes colaboradores
  5. Cuando se busque la restitución de funciones (hablar, tragar, masticar)
  6. Por indicación estética
  7. En pacientes con elevada propensión a caries, ya que permite una mejor higiene
CONTRAINDICACIONES
  • Pacientes alérgicos a la resina
  • Pacientes poco colaboradores o de difícil seguimiento
  • Erupción próxima de los permanentes

    ¿En qué podemos ayudarte?

Enviar
CLINICA SAN MAGNO
Teléfono: 965 507 259
Calle La Tella 4, 03590 Altea Alicante